Nació en Mar del Plata, Argentina, en 1961.
Es artista visual, licenciada en Historia del Arte y docente. Fue curadora educativa de la 7a Bienal do Mercosul (2009) y responsable del área educativa del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (2013/2016).
Desde el año 2000, dirige un taller para artistas y desarrolla proyectos independientes para la misma comunidad. Coordinó el Proyecto Trama, un programa internacional de cooperación y confrontación entre artistas (2001-2005); Videos Bastardos (2005); Consultorios a la Hora del Vermut, CIA (2010); Club de herramientas disponibles (2012); Escuela de los Sábados sobre la Investigación incertidumbres para la materialización de ideas (2018/2020).
Entre sus muestras individuales recientes están Negro que mueve el universo, MUNTREF, Buenos Aires (2018) Contra la gravedad, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (2015) y Turista en un agujero negro, Ruth Benzacar Galería de Arte, Buenos Aires (2011). En 2017 realizó su primer ópera de cámara, El universo en un hilo, en el Teatro Argentino de La Plata.
Participó de exposiciones colectivas como El círculo caminaba tranquilo, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (2015); Bienal de Montevideo (2011); Biennale de Lyon (2011).
Es miembro de los colectivos Nosotras proponemos, Las desesperadas del ritmo, Cromoactivismo. Desarrolla proyectos de economía solitadaria desde y para el sistema del arte como Coleccionables de emergencia y Fondo Fluido
Vive y trabaja en Buenos Aires, Argentina.
Exposiciones individuales
2021
Tierra de las emociones perdidas, Ruth Benzacar Galería de Arte. Buenos Aires, Argentina.
2019
Arquitectura de un conjuro, Museo, E. Caraffa, Córdoba, Argentina.
2018
Negro que mueve el Universo, Museo de los inmigrantes, Buenos Aires, Argentina.
2017
[Performance] El universo en un hilo, ópera de cámara,Teatro Argentino de La Plata. Buenos Aires, Argentina.
[Performance] Afecto, cuidado arropado,te tapo te tapo te tapo,¿estás ahí?, Perfuch disidente, Galería UV. Buenos Aires, Argentina.
2015
Contra la gravedad, muestra retrospectiva, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Argentina.
Hasta alcanzar la calma Ruth Benzacar Galería de Arte. Buenos Aires, Argentina.
2014
[Performance] El primer paso en la luna, Ruth Benzacar Galería de Arte y Festival de Danza Contemporánea de Buenos Aires, Argentina.
2011
Turista en un agujero negro, Ruth Benzacar Galería de Arte. Buenos Aires, Argentina.
2007
Los trabajos y los días contra horas-reloj, Ruth Benzacar Galería de Arte. Buenos Aires, Argentina.
2005
Tragedia Griega, Galería Alberto Sendros. Buenos Aires, Argentina.
2001
Domingo X027, Galería Gara. Buenos Aires, Argentina.
1996
Binarios: Lenguaje Secreto,Jornadas de Arte Argentino de Siglo XX, Fundación Banco Patricios. Buenos Aires, Argentina.
Exposiciones colectivas
2021-2022
Reunión. Ruth Benzacar Galería de Arte. Buenos Aires, Argentina
2015
El círculo caminaba tranquilo, The Desutche Bank drawing Collection, Mamba. Buenos Aires, Argentina.
2014
Más allá de la magia, Galerie Xippas. Paris, Francia.
2013
La distance juste Galerie Valloise. Paris, Francia.
2012
1ra Bienal de Montevideo, El Gran sur, curador Alfons Hug, Paz Guevara, Patricia Bentancur.
Selección artistas Bienal de Lyon, Curadora Victoria Noorthoorn, Fundación Proa, Buenos Aires, Argentina.
The circle walks casually, The Desutche Bank drawing Collection, Berlín, Alemania.
2011
Hémisphère Sud exhibition, Curador Philippe Cyroulnik. Belfort, Francia.
British Ceramics Biennal, Curadora: Lydia Van Oosten, Londres, Inglaterra.
Hombres semilla o el mito de lo posible, Una belleza terrible ha nacido, Curadora Victoria Noorthoorn Biennale de Lyon, Francia.
2010
Who are you Peter?, Espace Culturel Louis Vuitton, Paris, Francia.
2009
Entreparéntesis, Argentina Hoy, Banco do Brasil. Rio de Janeiro. San Pablo, Brasil.
2008
Mnemosine, site specific Kenzo, Parcours Saint Germain, Curadora Anne-Pierre D’Albis, Paris
Instalación, Galerie Vanessa Quang. Paris, Francia.
2007
Site specific, Espacio de Prensa Fundación PROA en ArteBA. Buenos Aires, Argentina.
Desplazamientos, Entre la escultura y la instalación, Curadora Adriana Lauria, Secretaría de Cultura. Buenos Aires, Argentina.
Entreparéntesis, Curadora Victoria Noorthoorn, Bienal de Pontevedra, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires, Argentina.
Beginning With A Bang! From Confrontation to Intimacy, An exhibition of Argentine Contemporary Artists, 1960 / 2007, American Society, Nueva York, EE.UU.
2006
Entreparéntesis , Curadora Victoria Noorthoorn, Bienal de Pontevedra, España.
Cromofagia, Sala Gasco, Santiago de Chile
Pizarrón, Club del Dibujo en ArteBA. Buenos Aires, Argentina.
Estudio Abierto, Correo Central. Buenos Aires, Argentina.
2005
Arte Abstracto (Hoy) Fragilidad + Resistencia, Curador Mario Gradowczyk, Centro Cultural de España en Buenos Aires, Argentina.
Cromofagia, Curadora Victoria Noorthoorn, Galería Nara Roesler. San Pablo, Brasil.
Sobre el amor, Centro Cultural Borges, Buenos Aires, Argentina.
De Rosas, Capullos y Otras Fábulas; Curadora Victoria Noorthoorn, Fundación PROA, Buenos Aires, Argentina.
2004
Cromofagia, Curadora Victoria Noorthoorn, Centro Cultural Borges, Buenos Aires, Argentina.
Apuntes, Site specific, Curadora Belén Gache, Centro Cultural de España en Buenos Aires, Argentina.
Premios
2015, Shigaraky Residency, Japón.
2012 Premio Konex de Platino Fundación Konex, Arte Textil, Buenos Aires, Argentina.
2011 Conversation Pieces,Sunday Morning EKWC, Residence, Den Bosch, The Neatherlands
2010 European Ceramic Workcenter. Residencia, Den Bosch
2007 RIAA, Residencias Internacional Argentina de Artistas, Ostende
2002 Premio en Arte Textil por la Fundación Konex, Buenos Aires.
2000 Premio a la creatividad, Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires.
Beca de encuentro para confrontación de obra. Proyecto Trama, auspiciado por Fundación Espigas, Fundación Antorchas y Rijksakademie, Buenos Aires
1999 Premio Leonardo, otorgado por la Asociación de Críticos y el Museo Nacional de Bellas Artes
Subsidio a la Creación, Fundación Antorchas, Buenos Aires.
Beca en Artes Plásticas (Proyecto de Creación), Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires.
1997/8 Beca Kuitca, Buenos Aires.
1997 3er Premio de Pintura Fundación Federico Klemm, Buenos Aires.
1996/97 Ternada en el rubro “Experiencias” por la Asociación Argentina de Críticos de Arte, Sección Nacional de la Asociación Internacional de Críticos de Arte, por la Performance en Fundación Banco Patricios, Binarios: Lenguaje secreto.