DELIA CANCELA

Figura clave del arte argentino desde los años 60, Delia Cancela (Buenos Aires, 1940) desarrolló una obra que articula artes visuales, moda y performance, desdibujando las fronteras entre disciplinas. Junto con Pablo Mesejean, trabajaron en colaboración creando propuestas que desafiaron los formatos tradicionales de exhibición en un gesto radical y anticipatorio.
Desde 1980, su obra se consolida en solitario como un trayecto libre atravesado por el asombro y el extrañamiento ante la identidad, el deseo y el mundo sensible.

Maestra de las paradojas, Cancela produce imágenes que encantan y descolocan a la vez: florcitas inocentes que se tornan provocadoras, mujeres-pájaro de trazo delicado y frases que subvierten el sentido común con una mezcla de ironía y lirismo. Entre dibujos, collages, telas y objetos, compone un universo donde lo humano, lo vegetal y lo animal se entrelazan, cuestionando las lógicas binarias y proponiendo un arte tan político como íntimo.

Con una feroz sutileza, su práctica apuesta por un hacer lento, obstinado y sensible, que resiste la domesticación de los afectos y nos recuerda que lo raro, lo incierto y lo poético siguen siendo potentes formas de conocimiento.

Selección de Obras

2010
2010
1967 Chica pelirroja y medias azules Delia Cancela & Pablo Mesejean
1967 Chica de pelo negro y chaleco Delia Cancela & Pablo Mesejean
1967 Chica rubia, botas blancas. Delia Cancela & Pablo Mesejean.
1967
1967 32 x 25 cm
CONSULTAR
1971 Lápiz, témpera y tinta sobre papel. 35.5 x 25.3 cm
1971 Lápiz, témpera y tinta sobre papel 35.5 x 25.3 cm
CONSULTAR
2008 Lápices de colores y tinta sobre tela.
CONSULTAR
2008 Lapices de colores y tinta sobre tela
CONSULTAR
2021 Lápices de colores sobre papel
CONSULTAR
2019 Tinta pigmentada y lápiz de color sobre papel 27,9 cm x 35,6 cm
2018 Tinta pigmentada y lápiz de color sobre papel 27,9 cm x 35,6 cm
2020 Tinta pigmentada y lápiz de color sobre papel 27,9 cm x 35,6 cm
2017 40 x 150 cm
CONSULTAR
2015 Dibujo y bordado sobre tela. 700 x 170 cm
2007 Gasa de algodon cosida. Medidas variables
1983 Acuarela sobre papel.
CONSULTAR
1983 Acuarela sobre papel. 31.8 x 23.8 cm
CONSULTAR
1983 Acuarela sobre papel 31.8 x 23.8 cm
CONSULTAR
1966
2018
1965
2005-2009
2005-2009
1964 Acrilico, madera, cinta. 100x150 cm.
2015 Tinta, acrílico, pastel, grafito sobre tela 146 x 162 cm
2012
2012
2012
1962 collage 36 x 27 cm

DELIA CANCELA CV

Delia Cancela (Buenos Aires, 1940) se forma en la Escuela Nacional de Bellas Artes y participa en los años 60 del Instituto Torcuato Di Tella (ITDT).

En 1965, junto a su pareja Pablo Mesejean, realiza su primera exposición Love and Life en la galería Lirolay. Luego de residir durante 1967 en París gracias a una beca otorgada por el gobierno francés, Delia y Pablo forman parte de Experiencias 68 y realizan el desfile Ropa con Riesgo en el ITDT. Al final de la década abandonan Buenos Aires para instalarse primero en Nueva York y finalmente en Londres en 1970. En esa ciudad, sus trabajos adquieren un inmediato reconocimiento y se publican en revistas como Vogue, Harper´s Bazaar o Queen. Desde 1975, radicados en París, presentan sus colecciones en eventos en los que participan actrices, modelos y bailarines entremezclando el desfile con la performance. En la década siguiente, Delia Cancela vuelve a exhibir de forma individual en el CAyC y en diversas instituciones en Europa y Asia.

Instalada desde 1999 en Buenos Aires, presenta su muestra retrospectiva en el Centro Cultural Parque de España en Rosario (2000) con la curaduría de María José Herrera.

Ha participado de numerosas exposiciones como La Consagración de la Primavera (2010) en Fundación OSDE (Buenos Aires), Arte de contradicciones. Pop, realismos y política. Brasil – Argentina 1960 (2012) en Fundación PROA (Buenos Aires), The world goes pop (2015) en Tate Modern (Londres); International Pop (2015-2016) en el Walker Art Center (Mineápolis), Dallas Museum of Art, y Philadelphia Museum of Art, y Radical Women: Latin American Art, 1960–1985 (2017-2018) en el Hammer Museum (Los Ángeles), Brooklyn Museum (Nueva York) y Pinacoteca de São Paulo, entre otras.

En 2018, se presentó una importante muestra retrospectiva llamada Delia Cancela. Reina de corazones 1962-2018 en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, y la exhibición individual Los pies en la tierra, los ojos en el cielo en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén (Argentina).

En 2022, presentó la instalación Los pies en la tierra, los ojos en el cielo, pájaros en la cabeza en el marco de la muestra Tesoro. Explorando la Colección #9, en la Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat. En 2023 presentó la exposición Los pies en la tierra, los ojos en el cielo en Galerie Gaudel de Stampa, París, y Catwalk en Herlitzka & Co.

Su obra se encuentra en las colecciones del Victoria and Albert Museum (Londres), Museo Nacional de Bellas Artes (Argentina), y el Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (Argentina), así como en numerosas colecciones privadas.

Se le han otorgado diversas distinciones entre las que destacan el Premio Directorio a la trayectoria otorgado por el Fondo Nacional de las Artes (2004), su nombramiento como Personalidad destacada de la Cultura por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (2013) y el Premio Nacional a la Trayectoria Artística (2018). En april 2025, fue reconocida por la Embajada Francesa en Buenos Aires, con la condecoración de “Officier dans l’Ordre des Arts et des Lettres”.

 

 

 

 

Exposiciones individuales

2023

Catwalk, Galeria Herlitzka & Co, Buenos Aires, Argentina.

2023

Los pies en la tierra, los ojos en el cielo, Galería Gaudel de Stampa, París

2022

Tesoro, Los pies en la tierra, los ojos en el cielo, pájaros en la cabeza, Colección Fortabat, Buenos Aires, Argentina

2019

Los pies en la tierra, los ojos en el cielo, MNBA de Neuquén, Neuquén, Argentina.

2018-19

Reina de Corazones, Retrospectiva, Museo de Arte Moderno, Buenos Aires, Argentina.

2018 

Mis Favoritos, Galeria Gaudel de Stampa, París, Francia.

2001 

Pablo & Delia, The London Years 1970-75, (individual), Galeria Judith Clark, Londres, Reino Unido.

2000

Delia Cancela 2000, retrospectiva (individual), Centro Cultural Parque de España, Rosario, Argentina.

1979 

Impressions, Théâtre Le Palace, París, Francia.

1978 

Las chusmas, Théâtre Le Palace, París, Francia.

1965 

Love & Life, Galería Lirolay, Buenos Aires, Argentina.

Exposiciones colectivas

2023

Cultura Colibrí – Arte y Identidad en la Escena Underground de los 1980s y 1990s. Museo Moderno, Buenos Aires

2022 

Recorridos por la colección del Museo Nacional de Bellas Artes Arte Argentino 1960 – 2001. Centro Cultural Kirchner, Buenos Aires, Argentina

2022 

Cuerpos Contacto. Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

2022

Conjuro – Artilugio y encantamientos de contemplación . Museo Genaro Pérez. Córdoba, Argentina.

2022

Lo que cuento con mi cuerpo.

Usina del Arte, Buenos Aires, Argentina

2021 

Materias Salvajes y Misterios Florales, Poéticas Botánicas. Museo Campo,  Cañuelas, Argentina.

2021

Golden Daughters of the Sun. Galeria Southern Stars Projects, Londres, Reino-Unido.

2021

Inventar a la Intemperie.Parque de la Memoria espacio, Buenos Aires, Argentina.

2020

Ellas. Galeria Hertlizka – Faria, Buenos Aires, Argentina.

2020 

Crear Mundos, Fundación Proa, Buenos Aires, Argentina.

2020- 2022

Nosotras Cautivas creación y realización de un juego de cadáveres exquisitos entre artistas de Argentina y Francia.

2017 

Radical Women (itinerante), Hammer Museum , Los Angeles, E.E.U.U.

2015

International Pop (itinerante), Walker Art Center Minneapolis, DMA Dallas
Museum of Art, E.E.U.U.

2015

The World goes Pop , Tate Modern Londres, Reino Unido.

1968 

Experiencias Visuales 68, Instituto Di Tella, Buenos Aires, Argentina.

1966 

Premio Nacional Instituto Di Tella, Centro de Artes Visuales, Buenos Aires, Argentina.

1964

New Art of Argentina, Walker Art Center, Minneapolis, E.E. U.U.

 

Premios

2025

condecoración “Officier dans l’Ordre des Arts et des Lettres” por la Embajada Francesa en Buenos Aires.

2019

Premio Mujer Creativa 2019, Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo, Buenos Aires, Argentina.

2018

Primer Premio Nacional a la Trayectoria Artística otorgado por el Ministerio de Cultura de la Nación.

2015

Homenaje a la trayectoria (segundo), ArteBA

2013

Nombrada Personalidad Destacada en el ámbito de la cultura por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

2007

Homenaje a la trayectoria artística, ArteBA.

2005

Homenaje a la trayectoria en la muestra En la Órbita del Di Tella, Expotrastiendas.

2004

Premio Directorio a la Trayectoria Artística del Fondo Nacional de las Artes.

2000

Nominada para el Premio Jorge Romero Brest otorgado por la Asociación Argentina de Críticos de Arte (A.A.C.A, A.I.C.A).

Colecciones

Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires, Argentina

Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires, Argentina.

Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, Buenos Aires, Argentina

Victoria & Albert Museum, Londres, Reino Unido

MACRO, Museo de Arte Contemporáneo, Rosario, Argentina
Museo Ferreira, Córdoba, Argentina

Fundación Klemm, Buenos Aires, Argentina
Fundación Helft, Buenos Aires, Argentina
Institute for Studies on Latin American Art (ISLAA), Nueva York.

Prensa