MARINA DE CARO

Alquimia para tiempos turbios

12/03 al 26/04

Descargar material de prensa

Inaugurando el año de su 60 aniversario, Ruth Benzacar Galería de Arte presenta a Marina De Caro con un conjunto de serigrafías de textos de su autoría. Las obras ilustran el intercambio epistolar apócrifo entre la filósofa defensora de los derechos de la mujer Olympe de Gouges y el socialista utópico Charles Fourier.

La exposición tomará la sala 2 de la galería y estará acompañada con un texto de Guadalupe Maradei.

_
Inauguración: Miércoles 12/03, 18hs. Sala 2

___

Arte en trance
Por Guadalupe Maradei

“Prefiero ser bruja, antes que artista”, provoca Marina de Caro cuando se la inquiere sobre su producción reciente. Los 32 grabados reunidos en esta sala-templo rubrican esa vocación en la medida en que convocan a conectarnos con un ritual que se produce y actualiza en coordenadas espacio temporales diversas. Tres niveles de un ambicioso proyecto creativo se enlazan en estas paredes:

1-         La ficcionalización de un intercambio epistolar entre dos referentes del pensamiento utópico: la filósofa defensora de los derechos de la mujer Olympe de Gouges y el socialista utópico Charles Fourier. Invocando a esas dos figuras de la historia de Francia, utiliza la carta como un dispositivo de pensamiento que se nutre de la interpelación mutua y afectiva de los personajes.

2-          Las cromoutopías multiformes que se plasman en las intervenciones de Cromoactivismos (grupo de “activismo poético y transversal contraPantone” que interviene en Buenos Aires desde 2013 y del que De Caro forma parte). En estos grabados reverberan ciertos procedimientos y estéticas cromoactivas, con su inevitable alusión a la alquimia que involucra la aleación entre arte colectivo, espacio público y urgencia política.

2-         Los mantras (“recuperar fuerzas”, “agitarse hasta perder el control”, “moverse en silencio”) para que los cuerpos lograran mantenerse danzando durante 24 horas en el marco de la muestra Conjurar el horizonte que De Caro ofreció en el Mac Val Musée en enero 2025. La acción llamada “Alquimia contra tiempos turbios” fue un aquelarre poderoso que -creer o reventar- torció el rumbo de las últimas elecciones en Francia.

De Caro graba en papel poseída por la energía de aquellos cuerpos danzantes (el suyo incluido) y por las voces de una genealogía de utopistas que imaginaron, debatieron, intentaron, fallaron, volvieron a intentar, otros modos de vida.

Y, en ese punto, cumple el rol de una médium de un conjunto de vibraciones que hacen temblar los consensos respecto de qué debe suceder en un espacio de exhibición y qué interacciones son posibles y deseables entre obras, cuerpos y percepciones.

Como un Test de Rorschach invertido, en vez de evidenciar signos de la personalidad a través de las imágenes, aquí son las imágenes las que capturan sentidos ya no de una individualidad, sino de procesos históricos colectivos.

Ningún elemento es obvio ni banal en el universo De Caro. Del concepto a la acción espontánea colectiva, de allí al concepto nuevamente, para desembocar en la técnica artística y reiniciar el ciclo, en loop, al infinito.

Un arte cromo-corpo-conceptual ha nacido. La eficacia de su magia le augura una larga e intensa vida.